La sesión formativa continuó con la intervención de la camarada Inés, miembro de la comisión feminista de los CJC. Ella nos expuso las bases de diversos tipos de feminismo: el feminismo liberal, el radical, el burgués y su evolución al feminismo institucional y el feminismo de clase, que es la línea política de nuestro partido.
Luego hizo un repaso de la historia del 8 de marzo y nos explicó de donde viene realmente. Ahí vimos cómo la socialdemocracia intenta invisibilidad el carácter bolchevique que tuvo la lucha por el 8 de marzo, como día de la Mujer Trabajadora, ya que se quiso hacer como día paralelo al 1 de mayo, pero reivindicando la opresión específica que sufría la mujer por parte del sistema capitalista.
Hemos visto como poco a poco, se ha ido borrando el carácter de clase de este día, y de cómo han atribuido sus inicios a distintos hechos, ajenos todos ellos a la revolución socialista, para poco a poco convertir este día, anteriormente de lucha, en un día dedicado al luto.
Después se dio paso a un pequeño debate donde aprendimos algo más sobre la incorporación de la mujer a la producción durante los periodos de guerra, y de como luego vuelven a ser relegadas al ámbito del hogar.
Fue una jornada de formación muy fructífera, donde se dio a conocer a la militancia (un poco más), la lucha específica que tenemos las militantes comunistas y lo necesario que es combatir juntos el patriarcado para lograr realmente la emancipación de la mujer trabajadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario