
La introducción de criterios mercantiles en la Universidad busca que, lo que debería ser un servicio público, sea un negocio rentable. La subida de tasas no es más que una de esas formas de la búsqueda de rentabilidad, haciendo que el alumnado pague cada vez más por su matrícula. De esta manera, el Estado disminuye la inversión en la enseñanza universitaria.
La tasas han ido subiendo poco a poco desde los últimos años, para suavizar psicológicamente la subida. De forma oscura y progresiva, la subida de las tasas ha conseguido no levantar sospechas y, así, se ha intentado frenar la movilización del estudiantado. Sin embargo, está claro que las tasas son mucho más elevadas ahora que hace 5 años, en prácticamente todas las carreras.
Leer más
No hay comentarios:
Publicar un comentario